- Signos y síntomas
- ¿Qué Causa La Mononucleosis?
- ¿Quién está en mayor riesgo?
- Qué esperar en el consultorio de su médico
- Opciones de tratamiento
- Prevención
- Plan de tratamiento
- Terapias con medicamentos
- Procedimientos quirúrgicos y otros procedimientos
- Terapias complementarias y alternativas
- Pronóstico y posibles complicaciones
virus de Epstein-Barr. La mononucleosis infecciosa, o mononucleosis, a menudo se llama “la enfermedad del beso” porque es una de las formas de contraerla. Es causada por el virus de Epstein-Barr (EBV), que se propaga a través de la saliva. Los síntomas incluyen
- Fiebre
- Dolor de garganta
- Ganglios inflamados
La mononucleosis también se puede contagiar al compartir utensilios para comer o vasos. Una persona es contagiosa varios días antes de que aparezcan los síntomas y durante algún tiempo después. Los síntomas generalmente se resuelven en 2 a 6 semanas.
Signos y síntomas
- Escalofríos
- Fiebre
- Cansancio
- Debilidad
- Dolor de garganta, a menudo severo
- Amígdalas inflamadas
- Ganglios linfáticos inflamados en el cuello
- Agrandamiento del bazo
- Agrandamiento del hígado
- Sarpullido
- Dolor de cabeza
Es posible que los síntomas no aparezcan hasta 4 a 7 semanas después de haber estado expuesto al virus. Los síntomas pueden durar sólo unos pocos días o hasta varios meses. En la mayoría de los casos, desaparecen en 2 a 6 semanas.
¿Qué Causa La Mononucleosis?
El virus de Epstein-Barr (EBV) causa mononucleosis. El contacto directo con la saliva infectada con el virus, principalmente a través de los besos, puede transmitir el virus. También puede contraer la mononucleosis a través de transfusiones con productos sanguíneos infectados.
La mononucleosis afecta a aproximadamente 45 de cada 100.000 personas, en su mayoría adolescentes y adultos jóvenes. Por lo general, no es una enfermedad grave. Pero puede causar fatiga y debilidad que interfieren con la vida diaria.
Aproximadamente el 90% de los adultos han estado expuestos al VEB y tienen anticuerpos, lo que significa que son inmunes al virus.
¿Quién está en mayor riesgo?
Los siguientes factores pueden aumentar su riesgo de desarrollar mononucleosis:
- Edad. La mononucleosis es más común entre las personas de 15 a 24 años de edad. Después de los 35 años, la tasa es baja.
- Transfusión de sangre.
- Sistema inmunológico debilitado.
Qué esperar en el consultorio de su médico
El médico llevará a cabo un examen físico para verificar si hay fiebre, dolor de garganta, inflamación de los ganglios e inflamación del bazo o del hígado. El médico también puede realizar un análisis de sangre para confirmar el diagnóstico.
Opciones de tratamiento
Prevención
Una persona que tiene mononucleosis no necesita ser aislada porque el virus no suele propagarse por el aire. Los miembros de la familia o los compañeros de cuarto de la universidad sólo tienen un riesgo leve de infectarse, a menos que besen a la persona. Es mejor no compartir utensilios para comer o cepillos de dientes.
Plan de tratamiento
El tratamiento para la mononucleosis incluye reposo en cama y muchos líquidos. Es posible que se sienta tan cansado y débil que apenas pueda levantarse de la cama durante una semana. Por lo general, los síntomas comienzan a mejorar después de aproximadamente dos semanas. Las personas con mononucleosis deben evitar los deportes de contacto y el levantamiento de objetos pesados durante 2 meses debido al riesgo de ruptura del bazo.
Terapias con medicamentos
No existe cura para la mononucleosis, pero el médico puede prescribir los siguientes medicamentos para tratar los síntomas:
- Analgésicos, como paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno (Advil) para la fiebre. NO se deben administrar analgésicos de venta libre a los niños sin hablar primero con el médico. Los niños menores de 18 años no deben tomar aspirina debido al riesgo de desarrollar el síndrome de Reye, una afección poco común que puede afectar el hígado, el cerebro y otros órganos.
- Los antibióticos no funcionan contra la mononucleosis, pero su médico puede prescribirlos para tratar la faringitis estreptocócica.
Procedimientos quirúrgicos y otros procedimientos
En el caso de una ruptura del bazo, es posible que necesite cirugía para extirparlo.
Terapias complementarias y alternativas
Varios estudios reportan que el Estrés y la relajación afectan nuestro sistema inmunológico. El estrés puede hacer que su cuerpo sea más vulnerable a las infecciones. Por lo tanto, reducir el estrés puede ayudar a prevenir la infección con virus como el VEB.
Aunque ninguna hierba o suplemento trata la mononucleosis específicamente, algunos pueden ayudar a reducir los efectos a largo plazo de la infección por el VEB y las complicaciones relacionadas con el VEB.
Siempre dígale a su médico acerca de cualquier hierba o suplemento que esté usando o esté considerando usar.
Nutrición y Suplementos: Estos consejos nutricionales pueden ayudar a reducir los síntomas y fortalecer su sistema inmunológico:
- Coma más alimentos ricos en antioxidantes, como verduras y pimientos de hoja verde, y frutas, como Arándanos, tomates y cerezas.
- Evite los alimentos refinados, como los panes blancos y el azúcar.
- Coma menos carnes rojas y más carnes magras, pescado de agua fría, tofu (soya, si no hay alergia) o frijoles como proteínas.
- Use aceites saludables, como el aceite de oliva y el aceite de coco.
- Reduzca o elimine los ácidos grasos trans que se encuentran en los productos horneados comercialmente, tales como galletas, galletas saladas, pasteles, papas fritas, aros de cebolla, donas, alimentos procesados y margarina.
- Evite la cafeína, el alcohol y el tabaco.
- Beba mucha agua diariamente.
- Hacer gárgaras con agua tibia con sal puede ayudar a aliviar el dolor de garganta.
Estos suplementos también pueden ayudar:
- Ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, para ayudar a reducir la inflamación y mejorar la inmunidad. Los peces de agua fría, como el salmón o el fletán, son buenas fuentes. El aceite de pescado puede aumentar el riesgo de sangrado, especialmente si usted también toma anticoagulantes como warfarina (Coumadin), clopidogrel (Plavix) o aspirina.
- Suplemento probiótico (que contiene Lactobacillus acidophilus), para la salud gastrointestinal e inmunológica. Tomar antibióticos puede alterar el equilibrio entre las bacterias buenas y malas en su intestino y causar diarrea. Tomar probióticos, o bacterias “amigables”, puede ayudar a restaurar el equilibrio correcto. Si usted toma medicamentos para inhibir su sistema inmunitario o tiene un sistema inmunitario debilitado, pregúntele a su médico antes de tomar probióticos.
Las Hierbas son una forma de fortalecer y tonificar los sistemas del cuerpo. Al igual que con cualquier terapia, usted debe trabajar con su proveedor de atención médica antes de comenzar el tratamiento.
Las siguientes hierbas no han sido estudiadas para el tratamiento de la mononucleosis, pero a veces se sugieren porque fortalecen el sistema inmunológico:
- Té verde (Camellia sinensis). Para efectos antioxidantes, antiinflamatorios e inmunológicos. Use productos sin cafeína. También puede hacer tés con la hoja de esta hierba.
- equinácea (Echinacea purpurea). Para fortalecer el sistema inmunológico. NO le dé equinácea a un niño sin hablar primero con su médico. Las personas con enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, no deben tomar equinácea. Las personas que tienen alergias a la ambrosía deben ser muy cuidadosas ya que también pueden ser alérgicas a la equinácea.
- Astrágalo (Astragalus membranaceus). No ha sido estudiado para la mononucleosis, pero parece matar virus, al menos en estudios de probeta. Los investigadores no saben si funcionaría contra el EBV. Las personas que tienen enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, o que toman anticoagulantes (diluyentes de la sangre), diuréticos (píldoras de agua), litio, ciclofosfamida (Cytoxan), medicamentos para la presión arterial alta o medicamentos para bajar el azúcar en la sangre no deben tomar astrágalo sin hablar primero con su médico.
- Arándano (Vaccinium macrocarpon). Parece combatir los virus, aunque nadie sabe si funciona contra el VEB. El arándano puede aumentar el riesgo de sangrado, especialmente si usted también toma anticoagulantes. Las personas que son alérgicas a la aspirina no deben tomar suplementos de arándano o beber grandes cantidades de jugo de arándano.
Homeopatía
Pocos estudios han examinado la eficacia de los remedios homeopáticos específicos. Sin embargo, un homeópata profesional puede recomendar uno o más de los siguientes tratamientos para la mononucleosis basados en su conocimiento y experiencia clínica. Antes de prescribir un remedio, los homeópatas toman en cuenta el tipo constitucional de una persona, incluyendo su constitución física, emocional e intelectual. Un homeópata experimentado evalúa todos estos factores cuando determina el remedio más apropiado para un individuo en particular.
Los siguientes remedios pueden ser efectivos para la fiebre relacionada con el VEB:
- Belladonna. Para las primeras etapas de la mononucleosis con aparición repentina de fiebre.
- Ferrum phosphoricum. Para individuos con las primeras etapas de fiebre acompañada de una tos dolorosa y dolor en el pecho.
- Kali muriaticum. Típicamente usado para individuos con amígdalas extremadamente hinchadas, pero también puede ser útil para tratar la mononucleosis infecciosa cuando se administra junto con Ferrum phosphoricum.
Los homeópatas profesionales también pueden recomendar los siguientes remedios:
- Mercurio. Para las personas con fiebre acompañada de sudoración profusa, alternancia de temperatura corporal caliente y fría, debilidad en las extremidades y huesos dolorosos, dolor en los huesos, garganta de color rojo azulado con un deseo constante de tragar, salivación excesiva, marcas de dientes alrededor de los bordes de una lengua inflamada y una sed tremenda.
- Phytolacca. Para el dolor causado por la inflamación de la garganta que se irradia a los oídos al tragar.
Otros remedios útiles incluyen Lachesis, Conium, Hepar sulphuricum y Baryta carbonica.
La investigación también sugiere que una combinación de homeopatía y medicina tradicional china (MTC) puede mejorar efectivamente los síntomas de la mononucleosis. Los remedios homeopáticos más comunes usados con la MTC incluyen licopodio, sílice, fósforo, azufre, mercurio, nuez vómica, sepia y pulsatilla.
Acupuntura Aunque ningún estudio científico ha revisado el uso de la acupuntura para la mononucleosis, puede ayudar a reducir los síntomas, mejorar la función inmunológica y aliviar la congestión (bloqueo del qi o flujo de energía) del hígado, el bazo y la linfa.
Medicina Tradicional China
Los estudios muestran que las personas con VEB tienen menos síntomas cuando se les da una combinación de remedios homeopáticos, como Atractylodes alba, Glycyrrhiza recens, Rehmannia preparata, Bupleurum, Cortex magnolia, Phragmites, Belamcanda, Sophora, subprostrata, Siler, Angelica dahurica, Paeonia alba, Dendrobium, Polygonatum officinal, y Cnidium. Las hierbas chinas se prescriben de forma individual. Pueden tener efectos secundarios y pueden interactuar con muchos medicamentos y con otras hierbas y suplementos. No debe tomar hierbas sin la supervisión de un profesional capacitado en MTC.
Pronóstico y posibles complicaciones
La mayoría de las personas con mononucleosis se recuperan completamente y pueden regresar a la escuela o al trabajo en unas pocas semanas. Un pequeño número de personas puede experimentar fatiga durante varios meses. Las complicaciones graves son poco comunes. Pueden incluir anemia, problemas con el sistema nervioso central o el hígado, ruptura del bazo o inflamación del corazón. Las personas que han tenido mononucleosis tienen un riesgo mayor de desarrollar esclerosis múltiple (EM).