Menu
Menu
Homeopatía y Naturopatía
  • Navegación rápida
    • Homeopatía
    • Naturopatía
    • Síntomas y enfermedades
    • Hierbas Medicinales
    • Suplementos

¿Te gustaría estar al tanto de nuestras publicaciones?

Suscríbete
Home
Suplementos
Sepia officinalis
Suplementos

Sepia officinalis

26 abril, 2020
  • Origen de la cepa homeopática Sepia officinalis
  • Formularios disponibles
  • Principales indicaciones de la Sepia officinalis en la homeopatía
  • Embarazo
  • DOSIS
  • Menopausia
  • DOSIS
  • Síndrome premenstrual
  • DOSIS
  • Condiciones ginecológicas
  • DOSIS
  • Infecciones del tracto urinario
  • DOSIS
  • Las condiciones de la piel
  • DOSIS
  • Trastornos gastrointestinales
  • DOSIS
  • Hemorroides
  • DOSIS
  • Enuresis infantil
  • DOSIS
  • Trastornos respiratorios
  • DOSIS
  • Contraindicaciones y precauciones
Sepia officinalis

Derivada de la tinta de calamar, la Sepia officinalis es un remedio homeopático recomendado para las mujeres: trata ciertos trastornos del embarazo (náuseas, vómitos, máscara del embarazo) y trastornos ginecológicos. Como tratamiento básico, es muy útil durante la menopausia. La Sepia officinalis también trata los trastornos de la piel, las hemorroides, la cistitis recurrente y la bronquitis crónica.

Origen de la cepa homeopática Sepia officinalis

La Sepia officinalis es un remedio homeopático de origen animal ya que proviene de la tinta de sepia, un líquido producido por el cefalópodo para defenderse. Esta tinta negra contiene aminoácidos como la dopamina, la taurina y los derivados de la melanina, así como oligoelementos y una enzima que interviene en el metabolismo de la adrenalina.

Formularios disponibles

La Sepia officinalis puede presentarse en gránulos, glóbulos, ampollas, trituraciones y supositorios.

Principales indicaciones de la Sepia officinalis en la homeopatía

  • Trastornos del embarazo
  • La depresión posparto
  • Menopausia
  • Síndrome premenstrual
  • Relaciones sexuales dolorosas
  • Micosis vaginal
  • Leucorrea
  • Cistitis repetida
  • Hemorroides
  • Enuresis infantil
  • El herpes labial y el herpes genital
  • Eccema
  • Psoriasis
  • Micosis cutánea
  • Estreñimiento
  • Hinchazón
  • Falta de apetito
  • Bronquitis crónica

La Sepia officinalis se destina especialmente a las mujeres delgadas, a veces tristes y faltas de optimismo. Cuando no se sienten bien, estas mujeres muestran su incomodidad volviéndose sobre sí mismas y mostrando indiferencia hacia los que las rodean. Entonces empiezan a actuar exclusivamente por obligación. Cabe señalar que si la Sepia officinalis es un remedio homeopático destinado principalmente a las mujeres, también afecta a ciertos hombres y niños.

Embarazo

La Sepia officinalis está indicada para diversos trastornos relacionados con el embarazo: estreñimiento, náuseas y vómitos, problemas urinarios («antojos frecuentes»), cloasma o máscara del embarazo. Este remedio también puede ayudar en el manejo de la depresión posparto, cuando la mujer se aísla, mutila y se siente abrumada. Hay que tener cuidado, en caso de depresión posparto, hay que iniciar una atención especializada que no puede limitarse a la homeopatía.

DOSIS

Estreñimiento: tomar Sepia officinalis 9 CH o 18 DH a razón de 5 gránulos por día.
Náuseas, vómitos, trastornos urinarios: tomar Sepia officinalis 9 CH o 18 D a razón de 5 gránulos 4 veces al día.
Cloasma: tomar Sepia officinalis 9 CH o 18 DH a razón de 5 gránulos una o dos veces al día.
Depresión post-parto: tomar Sepia officinalis 15 CH a razón de 5 gránulos por día, después de consultar a un médico.

Menopausia

Con sofocos, fatiga al despertar y tendencia a la depresión.

DOSIS

Sepia officinalis 9 CH-18 DH, 15 CH o 30 CH, a determinar con un médico homeópata. Como se trata de un tratamiento sustantivo, la Sepia officinalis debe combinarse con otros remedios para controlar los síntomas.

Síndrome premenstrual

Períodos irregulares, hinchazón de los senos, dolor lumbar y una sensación de peso en la parte baja del abdomen.

DOSIS

Sepia officinalis 5 CH o 10 DH, 2 gránulos cada mañana.

Condiciones ginecológicas

En caso de herpes genital, micosis vaginal o leucorrea irritante que causa picor, pero también dolor durante las relaciones sexuales.

DOSIS

Infecciones: tomar Sepia officinalis 9 CH – 15 CH – 30 CH o 18 DH a razón de 5 gránulos una o dos veces al día.
Relaciones sexuales dolorosas: tomar Sepia officinalis 15 CH – 30 CH en una dosis semanal.

Infecciones del tracto urinario

En caso de cistitis recurrente.

DOSIS

Tome Sepia officinalis 15 CH en una dosis semanal.

Las condiciones de la piel

La Sepia officinalis está indicada para el eccema seco, la psoriasis con piel seca y fisuras, el herpes labial, las micosis cutáneas.

DOSIS

Tomar Sepia officinalis 7 CH o 14 DH a razón de 5 gránulos por día durante tres meses.

Trastornos gastrointestinales

En caso de hinchazón, estreñimiento y/o falta de apetito.

DOSIS

Tome Sepia officinalis 5 CH o 10 DH a razón de 5 gránulos por la mañana y por la noche.

Hemorroides

Cuando las hemorroides sangran o rezuman.

DOSIS

Tome Sepia officinalis 9 CH o 18 DH a razón de 5 gránulos dos veces al día.

Enuresis infantil

Cuando la enuresis ocurre en el primer sueño.

DOSIS

Tome Sepia officinalis 9 CH o 18 DH a razón de 5 gránulos 3 veces al día.

Trastornos respiratorios

Indicada en casos de bronquitis crónica, la Sepia officinalis puede utilizarse como tratamiento de base para el asma; consulte a un médico homeópata.

DOSIS

Bronquitis crónica: tomar Sepia officinalis 15 CH en una dosis semanal durante tres meses.

Contraindicaciones y precauciones

Para cualquier tratamiento en profundidad, y en particular en caso de depresión, se recomienda consultar a un médico homeópata.

La Sepia officinalis está contraindicada en casos de síndrome de mala absorción de glucosa y galactosa, deficiencia de lactosa o galactosemia.

No tome los gránulos o glóbulos dentro de la media hora siguiente a la ingestión de sustancias astringentes como el café, el tabaco, la manzanilla y la menta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Share
Tweet
Email
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

Ácido gamma-linolénico
Que te interesa conocer sobre Ácido gamma-linolénico

Ácido gamma-linolénico

Betacaroteno
Betacaroteno a fondo

Betacaroteno

Dejar una respuesta

Cancelar la respuesta

Homeopatía

  • Arsenicum Album
    Arsenicum Album
    9 marzo, 2020 6
  • Natrum muriaticum
    Natrum muriaticum
    18 enero, 2020 2
  • Aconitum napellus
    Aconitum napellus
    1 enero, 2020 5

Naturopatía

  • Aloe vera, una planta que ayuda a nuestras encías 1
    Aloe vera, una planta que ayuda a …
    2 mayo, 2020 0
  • Terapia de Quelación
    Terapia de Quelación
    27 diciembre, 2019 0
  • Vitaminas ¿Qué son y para qué sirven? 2
    Vitaminas ¿Qué son y para qué sirven?
    26 diciembre, 2019 0

Hierbas Medicinales

  • La manzanilla romana, una planta con muchas virtudes
    La manzanilla romana, una planta con muchas …
    12 mayo, 2020 0
  • Tres plantas buenas para la memoria
    Tres plantas buenas para la memoria
    11 mayo, 2020 0
  • El abedul, ideal para un tratamiento de desintoxicación en prim
    El abedul, ideal para un tratamiento de …
    2 mayo, 2020 0

Síntomas y enfermedades

  • Acidez estomacal: 4 soluciones naturales para calmarla
    Acidez estomacal: 4 soluciones naturales para calmarla
    9 mayo, 2020 0
  • Consejos para tratar un resfriado de forma natural
    Consejos para tratar un resfriado de forma …
    8 mayo, 2020 0
  • Como prevenir la reaparición de calculos urinarios o renales
    ¿Cómo prevenir la reaparición de cálculos urinarios …
    6 mayo, 2020 0

Suplementos

  • 5 maneras en las que los suplementos de óxido nítrico mejoran su salud y rendimiento
    5 maneras en las que los suplementos …
    17 mayo, 2020 0
  • Sepia officinalis
    Sepia officinalis
    26 abril, 2020 0
  • 8 formas de estimular la producción de colágeno en la piel
    8 formas de estimular la producción de …
    12 febrero, 2020 0
DMCA.com Protection Status

Homeopatía y Naturopatía

La web de remedios homeopáticos y naturopáticos

Entradas recientes

  • 5 maneras en las que los suplementos de óxido nítrico mejoran su salud y rendimiento
  • La manzanilla romana, una planta con muchas virtudes
  • Tres plantas buenas para la memoria
  • Acidez estomacal: 4 soluciones naturales para calmarla
  • Consejos para tratar un resfriado de forma natural

Categorías

  • Hierbas Medicinales
  • Homeopatía
  • Naturopatía
  • Sin categoría
  • Síntomas y enfermedades
  • Suplementos

De interés

  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2023 Homeopatía y Naturopatía
Copyright Homeopatiaynaturopatia.com