Menu
Menu
Homeopatía y Naturopatía
  • Navegación rápida
    • Homeopatía
    • Naturopatía
    • Síntomas y enfermedades
    • Hierbas Medicinales
    • Suplementos

¿Te gustaría estar al tanto de nuestras publicaciones?

Suscríbete
Home
Síntomas y enfermedades
Apendicitis
Síntomas y enfermedades

Apendicitis

9 septiembre, 2019
  • Signos y síntomas
  • ¿Qué lo Causa?
  • ¿Quién está en mayor riesgo?
  • Qué esperar en el consultorio de su médico
  • Opciones de tratamiento
  • Prevención de la Apendicitis
  • Plan de tratamiento
  • Terapias con medicamentos
  • Procedimientos quirúrgicos y otros procedimientos
  • Terapias complementarias y alternativas
  • Pronóstico y posibles complicaciones
  • Seguimiento
Apendicitis
Apendicitis

La apendicitis ocurre cuando el apéndice, una pequeña estructura en forma de dedo que sobresale del intestino grueso del lado derecho, se inflama y se llena de pus. La inflamación generalmente es causada por una obstrucción, pero puede ser causada por una infección.

Sin tratamiento, un apéndice inflamado puede romperse e infectar el revestimiento del abdomen. La ruptura es más común entre los bebés y ocurre hasta en un 95% de los casos. Esa puede ser una condición que pone en peligro la vida.

La apendicitis es una de las causas más comunes de cirugía abdominal de emergencia.

Signos y síntomas

Los siguientes signos y síntomas pueden acompañar a la apendicitis:

  • Dolor, comenzando alrededor del ombligo, luego moviéndose hacia abajo y hacia el lado derecho del abdomen. El dolor empeora al moverse, respirar profundamente, toser, estornudar o ser tocado en esta área.
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas y vómitos
  • Cambio en las deposiciones, incluyendo diarrea o no poder defecar o expulsar gases
  • Fiebre baja que comienza después de otros síntomas
  • Micción frecuente, difícil o dolorosa

¿Qué lo Causa?

La apendicitis generalmente ocurre después de una infección en el tracto digestivo o cuando el tubo que conecta el intestino con el apéndice está bloqueado por heces o alimentos atrapados. Ambas situaciones causan inflamación, lo cual puede llevar a infección o ruptura del apéndice.

¿Quién está en mayor riesgo?

Los siguientes factores pueden ponerlo en mayor riesgo de desarrollar apendicitis:

  • Antecedentes familiares.
  • Edad. Los niños de 2 años de edad o menores y las personas de 70 años de edad o mayores tienen mayor riesgo de sufrir una ruptura del apéndice.

Qué esperar en el consultorio de su médico

La apendicitis es una emergencia, porque el apéndice podría romperse. Si tienes síntomas de apendicitis, debe acudir a una sala de urgencias.

El médico te preguntará sobre tus síntomas e historial médico, te realizará un examen físico para verificar la sensibilidad abdominal y puede ordenar exámenes de sangre y orina. Algunos médicos utilizan el ultrasonido para verificar si el apéndice está inflamado y para descartar quistes ováricos o embarazos ectópicos en las mujeres. También te pueden hacer una tomografía computarizada (TC).

Opciones de tratamiento

Prevención de la Apendicitis

No existe una forma segura de prevenir la apendicitis. Sin embargo, consumir una dieta que incluya verduras y frutas frescas puede disminuir su riesgo.

Plan de tratamiento

La apendicitis generalmente se trata con cirugía y antibióticos. Junto con los antibióticos, usted puede recibir líquidos intravenosos (IV) y medicamentos para controlar el vómito. Si el médico no puede determinar por la tomografía computarizada o el ultrasonido si tienes apendicitis, es posible que te hagan una cirugía exploratoria. Si tienes apendicitis, se te extirpará el apéndice (apendicectomía), aunque los médicos están tratando cada vez más la apendicitis sólo con antibióticos.

Terapias con medicamentos

El médico puede prescribir los siguientes medicamentos:

  • Antibióticos
  • Medicamentos para aliviar las náuseas

Procedimientos quirúrgicos y otros procedimientos

Una apendicectomía es la extirpación quirúrgica del apéndice a través de una incisión en el abdomen que puede tener varias pulgadas de largo. Una apendicectomía laparoscópica implica hacer unos cuantos cortes diminutos en el abdomen e insertar una cámara diminuta e instrumentos quirúrgicos. Luego, el cirujano extirpa el apéndice a través de una de las pequeñas incisiones. La recuperación de una apendicectomía laparoscópica suele ser más rápida que con la cirugía tradicional, y las cicatrices son más pequeñas. Sin embargo, no todos son candidatos para una apendicectomía laparoscópica.

Terapias complementarias y alternativas

La apendicitis aguda es una emergencia y debes buscar ayuda médica inmediatamente. Nunca trates curar la apendicitis únicamente con terapias alternativas. Algunos estudios muestran que ciertas hierbas y suplementos pueden ayudar a prevenir la apendicitis, fortalecer tu sistema inmunológico o ayudarte a recuperarte más rápido de la cirugía.

Nutrición Un estudio revisó si una dieta baja en fibra y alta en azúcar y carne tenía algún efecto en las personas que contraen apendicitis. No se encontró ningún vínculo específico con el azúcar o la carne. Pero el estudio sí sugirió que mientras más verduras verdes frescas y congeladas y tomates frescos y procesados comía la gente, menos probabilidades había de que les diera apendicitis. Comer verduras verdes, particularmente repollo, coliflor, guisantes, frijoles, coles de Bruselas y tal vez tomates, puede proteger contra la apendicitis.

La herbsapendicitis debe ser tratada con cirugía. Algunas hierbas pueden ayudarle a recuperarse más rápido de la cirugía. Pídele más información a tu médico.

Pronóstico y posibles complicaciones

Con tratamiento, las personas generalmente se recuperan completamente de la apendicitis, especialmente si el apéndice no se rompe. En los casos en que el apéndice se rompe, la tasa de mortalidad es mayor, especialmente entre los ancianos. La tasa de mortalidad después de la apendicectomía es inferior al 1%.

Las complicaciones pueden incluir apendicitis recurrente, inflamación del revestimiento abdominal, absceso (área inflamada llena de pus), sepsis o “intoxicación sanguínea”, bloqueo de una trompa de Falopio, infertilidad e infección de la herida. La apendicitis ocurre sólo en 1 de cada 1,000 embarazos.

Seguimiento

Si te sometes a una cirugía, necesitarás ver a médico 2 semanas después de la operación y nuevamente a las 6 semanas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Share
Tweet
Email
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

Mareos por movimiento
Mareos por movimiento en profundidad

Mareos por movimiento

Tendinitis
Toda la información sobre Tendinitis

Tendinitis

Dejar una respuesta

Cancelar la respuesta

Homeopatía

  • Arsenicum Album
    Arsenicum Album
    9 marzo, 2020 6
  • Natrum muriaticum
    Natrum muriaticum
    18 enero, 2020 2
  • Aconitum napellus
    Aconitum napellus
    1 enero, 2020 5

Naturopatía

  • Aloe vera, una planta que ayuda a nuestras encías 1
    Aloe vera, una planta que ayuda a …
    2 mayo, 2020 0
  • Terapia de Quelación
    Terapia de Quelación
    27 diciembre, 2019 0
  • Vitaminas ¿Qué son y para qué sirven? 2
    Vitaminas ¿Qué son y para qué sirven?
    26 diciembre, 2019 0

Hierbas Medicinales

  • La manzanilla romana, una planta con muchas virtudes
    La manzanilla romana, una planta con muchas …
    12 mayo, 2020 0
  • Tres plantas buenas para la memoria
    Tres plantas buenas para la memoria
    11 mayo, 2020 0
  • El abedul, ideal para un tratamiento de desintoxicación en prim
    El abedul, ideal para un tratamiento de …
    2 mayo, 2020 0

Síntomas y enfermedades

  • Acidez estomacal: 4 soluciones naturales para calmarla
    Acidez estomacal: 4 soluciones naturales para calmarla
    9 mayo, 2020 0
  • Consejos para tratar un resfriado de forma natural
    Consejos para tratar un resfriado de forma …
    8 mayo, 2020 0
  • Como prevenir la reaparición de calculos urinarios o renales
    ¿Cómo prevenir la reaparición de cálculos urinarios …
    6 mayo, 2020 0

Suplementos

  • 5 maneras en las que los suplementos de óxido nítrico mejoran su salud y rendimiento
    5 maneras en las que los suplementos …
    17 mayo, 2020 0
  • Sepia officinalis
    Sepia officinalis
    26 abril, 2020 0
  • 8 formas de estimular la producción de colágeno en la piel
    8 formas de estimular la producción de …
    12 febrero, 2020 0
DMCA.com Protection Status

Homeopatía y Naturopatía

La web de remedios homeopáticos y naturopáticos

Entradas recientes

  • 5 maneras en las que los suplementos de óxido nítrico mejoran su salud y rendimiento
  • La manzanilla romana, una planta con muchas virtudes
  • Tres plantas buenas para la memoria
  • Acidez estomacal: 4 soluciones naturales para calmarla
  • Consejos para tratar un resfriado de forma natural

Categorías

  • Hierbas Medicinales
  • Homeopatía
  • Naturopatía
  • Sin categoría
  • Síntomas y enfermedades
  • Suplementos

De interés

  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2021 Homeopatía y Naturopatía
Copyright Homeopatiaynaturopatia.com