Pérdida de cabello
La alopecia es la pérdida de cabello. La pérdida de cabello puede ser causada por diferentes razones, incluyendo daño al tallo del cabello o a los folículos. Las infecciones micóticas también pueden causar pérdida de cabello.
Existen dos tipos principales de alopecia: Alopecia Areata, cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca erróneamente los folículos pilosos y hace que el cabello se caiga (a menudo en parches por todo el cuerpo), y alopecia androgenética, una afección hereditaria en la que el cabello de la cabeza se adelgaza y cae. En los hombres, esto se denomina pérdida de cabello de patrón masculino; en las mujeres, se denomina pérdida difusa del cabello en la mujer.
Aproximadamente el 60% de las personas con alopecia androgenética son hombres. La pérdida de cabello causada por la alopecia androgenética es permanente.
Signos y síntomas
Los síntomas de la alopecia pueden incluir:
- Patrón masculino de pérdida de cabello: Adelgazamiento o pérdida completa del cabello en la línea de implantación del cabello y en la parte superior de la cabeza.
- Pérdida difusa del cabello en la mujer: Un adelgazamiento gradual del cabello, especialmente en la parte superior de la cabeza. La línea del cabello por lo general se mantiene igual.
- Alopecia areata: Pelos rotos, o pelos fácilmente extraíbles; uno o más parches de calvicie redondos u ovales.
¿Qué lo Causa?
Las causas pueden incluir:
- Envejecimiento
- Genética
- Enfermedad
- Algunos medicamentos, como la quimioterapia
- Desnutrición
- Trastorno autoinmunitario, en el caso de alopecia areata
- Fumar
Qué esperar en el consultorio de su médico
El médico generalmente puede diagnosticar la alopecia androgenética al examinarte y tomar una historia clínica. Si el médico sospecha de alopecia areata, puede ordenar un examen de anticuerpos antinucleares fluorescentes (AAF), que puede ayudar a determinar si hay un problema con el sistema inmunitario.
Opciones de tratamiento
El tratamiento depende del tipo de alopecia que tengas. Con muchas formas temporales de alopecia, el cabello volverá a crecer sin tratamiento. Para las personas con alopecia areata, los medicamentos pueden ayudar a reducir la pérdida de cabello. Algunos hombres con pérdida de cabello de patrón masculino pueden considerar la cirugía, como trasplantes de cabello, reducción del cuero cabelludo e injertos en tiras o colgajos.
Terapias farmacológicas Para la pérdida de cabello de patrón masculino:
- Minoxidil (Rogaine)
- Finasterida (Propecia)
En el caso de ambos medicamentos, si usted deja de usar el medicamento, su cabello se caerá de nuevo. Si usted usa estos medicamentos, su proveedor de atención médica debe vigilarlo para ver si tiene efectos secundarios.
Para la pérdida difusa del cabello en la mujer:
- Minoxidil (Rogaine). Rogaine debe ser usado indefinidamente para mantener el cabello regenerado.
Para la alopecia areata:
- Corticosteroides, usualmente administrados por inyección en el cuero cabelludo cada mes. En casos graves, los corticosteroides se pueden tomar por vía oral.
Procedimientos quirúrgicos y otros procedimientos Las opciones quirúrgicas incluyen trasplantes de cabello, reducción de cuero cabelludo e injertos en tiras o colgajos.
Terapias complementarias y alternativas: Estas terapias sólo tienen un éxito leve en el tratamiento de la calvicie de patrón masculino.
Nutrición y Suplementos Para la alopecia areata
- La biotina y los oligoelementos, como los que se encuentran en las algas verde-azuladas, pueden promover el crecimiento del cabello. Algunos profesionales de la salud recomiendan biotina y aspartato de zinc para tratar la alopecia areata en niños. Sin embargo, no hay evidencia de que la biotina ayude si usted ya está recibiendo suficiente biotina en su dieta. La biotina se encuentra en la acelga, la lechuga romana, las zanahorias y los tomates.
Para la alopecia androgenética
- El beta-sitosterol y la serenoa parecen ayudar al crecimiento del cabello en hombres con pérdida de cabello de patrón masculino. En un estudio, los hombres que tomaron esta combinación tuvieron mayor crecimiento de cabello que los hombres que tomaron un placebo. Si usted toma otros medicamentos, particularmente terapia hormonal, hable con su médico antes de tomar esta combinación. La serenoa puede aumentar el riesgo de sangrado, especialmente si usted toma anticoagulantes como clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) o aspirina.
Hierbas Medicinales y alopecia
El uso de hierbas es un método tradicional para fortalecer el cuerpo y tratar enfermedades. Sin embargo, las hierbas pueden desencadenar efectos secundarios e interactuar con otras hierbas, suplementos o medicamentos. Por estas razones, debes tomar hierbas sólo bajo la supervisión de un proveedor.
Para la alopecia androgenética
- Saw palmetto (Serenoa repens) y beta-sitosterol (ver Nutrición y Suplementos).
Para la alopecia areata
- Aromaterapia. Un estudio encontró que masajear el cuero cabelludo con una combinación de varios aceites esenciales, incluyendo Lavanda, Romero, tomillo y madera de cedro, mejoró el crecimiento del cabello. Dado que los aceites esenciales pueden ser tóxicos, se mezclan con otro aceite, en este caso, con aceite de jojoba o de semilla de uva, antes de ponerlo en la piel. Agregue de 3 a 6 gotas de aceite esencial a 1 cucharada de aceite de jojoba o de semilla de uva. Masajear el cuero cabelludo diariamente.
Masaje El masaje terapéutico aumenta la circulación (ayuda a llevar más sangre al cuero cabelludo) y reduce el Estrés. El masaje del cuero cabelludo usando aceites esenciales de romero, lavanda, tomillo y cedro puede ayudar a aumentar la circulación.
Consideraciones especiales
Algunos hombres que usan finasterida (Propecia) pueden tener una disminución del deseo sexual o problemas para tener una erección. También parece haber una relación entre el patrón de vértices de la alopecia androgénica y un mayor riesgo de Cáncer de próstata. Habla con tu médico.
Si estás embarazada, espera para tratar la alopecia hasta después de que nazca su bebé.
Los estudios demuestran que la alopecia puede afectar la calidad de vida. Otros estudios sugieren que la alopecia puede estar correlacionada con ciertos procesos de la enfermedad, incluyendo el cáncer de próstata y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).