Menu
Menu
Homeopatía y Naturopatía
  • Navegación rápida
    • Homeopatía
    • Naturopatía
    • Síntomas y enfermedades
    • Hierbas Medicinales
    • Suplementos

¿Te gustaría estar al tanto de nuestras publicaciones?

Suscríbete
Home
Naturopatía
Nutrición clínica y asesoramiento dietético
Naturopatía

Nutrición clínica y asesoramiento dietético

29 agosto, 2019
  • ¿Existe una dieta que sea buena para que todos la sigan?
  • ¿Cuál es la diferencia entre dieta y nutrición clínica?
  • ¿No podemos obtener todas nuestras vitaminas y minerales de los alimentos?
  • Principios de la Medicina Naturopática
Nutrición Clínica
Nutrición Clínica

La nutrición clínica naturopática hace hincapié en el uso de alimentos enteros y orgánicos como medicina – un concepto integral de curación en muchas sociedades indígenas. Hoy en día, vemos que el regreso a los alimentos libres de químicos, junto con otras medidas dietéticas, es una respuesta eficaz a muchas quejas de salud y afecciones comunes. La nutrición es una piedra angular de la curación naturopática. Lo que ponemos en nuestras bocas tiene un profundo efecto en nuestra salud física, emocional y espiritual. Hipócrates dijo: «Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento». Los médicos naturópatas y sus pacientes se toman muy en serio este consejo y abordan muchas de las quejas físicas a través de ajustes en la dieta.

¿Existe una dieta que sea buena para que todos la sigan?

De acuerdo con los Principios de la Medicina Naturopática, los médicos naturópatas observan a cada persona para evaluar su estado nutricional y sus necesidades dietéticas. No existe una dieta de «talla única», aunque existen ciertas pautas generales de promoción de la salud que pueden aplicarse a la mayoría de las personas.

¿Cuál es la diferencia entre dieta y nutrición clínica?

A veces, cambiar la dieta puede ser suficiente para mejorar el estado de salud. Otras veces es necesario complementar esos cambios en la dieta proporcionando nutrientes como vitaminas, minerales y otros cofactores. La nutrición clínica implica el uso de vitaminas, minerales y otros nutrientes para ayudar a sanar y prevenir enfermedades. Los nutrientes pueden administrarse en forma de preparados orales, como cápsulas o comprimidos, así como en forma inyectable, como por vía intravenosa o inyecciones intramusculares.

¿No podemos obtener todas nuestras vitaminas y minerales de los alimentos?

En muchos pacientes es necesario mejorar el estado nutricional mediante el uso de terapia suplementaria dirigida. Algunas personas necesitan suplementos debido a las dificultades para absorber los nutrientes, la falta de enzimas para digerir y descomponer adecuadamente los alimentos, los factores hereditarios, o simplemente el aumento de la necesidad de ciertos nutrientes debido al estado de la enfermedad. La investigación ha demostrado que el contenido de nutrientes de los cultivos de frutas y verduras ha disminuido en los últimos 50 años. Otras teorías para explicar la reducción del contenido de nutrientes de nuestros productos incluyen la disminución de la calidad del suelo y el aumento del uso de pesticidas y herbicidas. Algunas investigaciones han indicado que los cultivos orgánicos poseen un mayor contenido de nutrientes y que los animales alimentados con piensos orgánicos muestran un mejor crecimiento y reproducción.

Principios de la Medicina Naturopática

1- Primero, No hacer daño (Primum non nocere) Los médicos naturópatas eligen los tratamientos más no invasivos y menos tóxicos necesarios para cada paciente.

2- El poder curativo de la naturaleza (Vis medicatrix naturae) Los médicos naturópatas reconocen la capacidad inherente del cuerpo para sanarse a sí mismo.

3- Identificar y tratar las causas (Tolle causam) Los médicos naturópatas identifican, abordan y eliminan las causas subyacentes de la enfermedad.

4- Médico como profesor (Docere) Educar y apoyar a los pacientes en el manejo de la salud personal es un papel importante para los médicos naturópatas. Empoderan a los pacientes para que asuman la responsabilidad de su propia salud. También reconocen el valor terapéutico inherente a la relación médico-paciente.

5- Tratar a la persona en su totalidad (Tolle totum) Este es un concepto holístico que reconoce al cuerpo como un todo integrado. Los médicos naturópatas tratan al paciente, no a la enfermedad. Una evaluación naturopática aborda el estado nutricional, el estilo de vida, los antecedentes familiares, los factores físicos, mentales, emocionales, genéticos, ambientales y sociales en la vida de una persona.

6- Prevención (Praevenic) Los médicos naturópatas promueven un enfoque en la salud general, el bienestar y la prevención de enfermedades.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Share
Tweet
Email
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

Ayurveda
Medicina Ayurveda

Medicina Ayurveda

Aloe vera, una planta que ayuda a nuestras encías 1
Aloe Vera para las encías

Aloe vera, una planta que ayuda a nuestras encías

Dejar una respuesta

Cancelar la respuesta

Homeopatía

  • Arsenicum Album
    Arsenicum Album
    9 marzo, 2020 6
  • Natrum muriaticum
    Natrum muriaticum
    18 enero, 2020 2
  • Aconitum napellus
    Aconitum napellus
    1 enero, 2020 5

Naturopatía

  • Aloe vera, una planta que ayuda a nuestras encías 2
    Aloe vera, una planta que ayuda a …
    2 mayo, 2020 0
  • Terapia de Quelación
    Terapia de Quelación
    27 diciembre, 2019 0
  • Vitaminas ¿Qué son y para qué sirven? 3
    Vitaminas ¿Qué son y para qué sirven?
    26 diciembre, 2019 0

Hierbas Medicinales

  • La manzanilla romana, una planta con muchas virtudes
    La manzanilla romana, una planta con muchas …
    12 mayo, 2020 0
  • Tres plantas buenas para la memoria
    Tres plantas buenas para la memoria
    11 mayo, 2020 0
  • El abedul, ideal para un tratamiento de desintoxicación en prim
    El abedul, ideal para un tratamiento de …
    2 mayo, 2020 0

Síntomas y enfermedades

  • Acidez estomacal: 4 soluciones naturales para calmarla
    Acidez estomacal: 4 soluciones naturales para calmarla
    9 mayo, 2020 0
  • Consejos para tratar un resfriado de forma natural
    Consejos para tratar un resfriado de forma …
    8 mayo, 2020 0
  • Como prevenir la reaparición de calculos urinarios o renales
    ¿Cómo prevenir la reaparición de cálculos urinarios …
    6 mayo, 2020 0

Suplementos

  • 5 maneras en las que los suplementos de óxido nítrico mejoran su salud y rendimiento
    5 maneras en las que los suplementos …
    17 mayo, 2020 0
  • Sepia officinalis
    Sepia officinalis
    26 abril, 2020 0
  • 8 formas de estimular la producción de colágeno en la piel
    8 formas de estimular la producción de …
    12 febrero, 2020 0
DMCA.com Protection Status

Homeopatía y Naturopatía

La web de remedios homeopáticos y naturopáticos

Entradas recientes

  • 5 maneras en las que los suplementos de óxido nítrico mejoran su salud y rendimiento
  • La manzanilla romana, una planta con muchas virtudes
  • Tres plantas buenas para la memoria
  • Acidez estomacal: 4 soluciones naturales para calmarla
  • Consejos para tratar un resfriado de forma natural

Categorías

  • Hierbas Medicinales
  • Homeopatía
  • Naturopatía
  • Sin categoría
  • Síntomas y enfermedades
  • Suplementos

De interés

  • Blog
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2023 Homeopatía y Naturopatía
Copyright Homeopatiaynaturopatia.com